domingo, maio 11, 2025

Fragmentos



Estoy hablando del escritor que hizo de la derrota y de la pesadilla una aventura salvaje. El autor que convirtió la marginalidad, el fracaso, el exilio y la obsesión literaria en materia épica y profundamente humana. Escribió sobre lo que conocía y nos presenteó con personajes entrañables y otros un tanto perturbadores. Convirtió a los poetas sin lectores, a los detectives de lo imposible, a los exiliados y a los derrotados en protagonistas de una épica moderna. En sus novelas, la literatura no es una salvación, sino una forma de extravío, de resistencia, a veces de locura. Roberto Bolaño hizo de la escritura un territorio donde caben la ternura y la violencia, el absurdo y la belleza. Y así, entre fantasmas y fugitivos, fundó una obra que no deja de interpelarnos.

Fragmentos

 


Imagino uma máquina de escrever autônoma que testemunha, ao mesmo tempo, o horror, a resistência e a amizade. Um mecanismo comprometido ética e politicamente. De estética tão elaborada que se torna invisível. De poética enamorada — e enredada — pela inexorável tristeza do mundo. Máquina que provoque entusiasmo estético por seu lirismo, sua prosa, suas tramas e pela maneira como suas personagens vivem nelas. Mecanismo cuja tensão ética — presente em sua obra, suas tintas e seus tipos — se manifeste numa recusa feroz e olímpica de se tornar mercadoria.